ARGENTINA DEBE APLANAR LA CURVA DE LAS #CONSECUENCIAS
Cuando el burócrata de turno retrasa o niega un tratamiento, somos las personas las que pagamos las consecuencias. Cuando el Estado, la Obra Social o la Prepaga demoran o buscan excusas para no cubrir medicamentos o estudios clínicos, es a nuestros hijos, a nuestros padres y madres, a nuestros cónyuges o a nosotras a quienes nos operan, nos internan o nos hacen querer dejar de vivir. Cuando se justifican tirando la pelota para otro lado, cuando la culpa es siempre de otro que nunca aparece o cuando nadie es responsable, es a nuestras familias a las que impactan con crueldad. Cuando el Estado no cumple su obligación de hacer cumplir las leyes (o no se hace cargo de su rol rector y garante del sistema de salud tanto del sector público como del privado), es cuando las personas llegan a nuestras organizaciones en busca de ayuda, desesperadas, con comorbilidades irreversibles y evitables, descreídas del sistema, dispuestas a abandonarse. Nosotras conocemos de primera mano las consecuencias. Cuando se elige la economía por sobre la salud, las personas somos los costos directos e indirectos, los daños colaterales, las que pagamos las consecuencias con nuestros cuerpos y nuestras vidas. La discapacidad, el dolor crónico, el avance de la enfermedad, el daño irreversible y el riesgo de vida, con todo esto lidiamos cada día. Y, como en Fuenteovejuna, la culpa no es de nadie. Es hora de hablar de las #consecuencias.
Luciana Escati Peñaloza
Fundación Mas Vida
de Crohn & Colitis Ulcerosa
luciana.escati@masvida.org.ar

'DESBUROCRATIZACION' busca demostrar que es necesario agilizar la burocracia administrativa existente que impide la construcción de una política pública de medicamentos efectiva y transparente. La encuesta “BUROCRACIA” realizada entre el 27 noviembre y el 13 diciembre 2020, recabó la opinión de 453 usuarios del sistema de salud. Una considerable mayoría (83,44%) de los encuestados, atribuyó la causa de las demoras o retrasos en las prestaciones de salud/ medicación a los motivos administrativos. (Si, el 70,86%, tal vez 12,58% y no 16,56). Para conocer el Informe de resultados hacer click aqui >>>.